Las afueras. LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS

Los alumnos con su profesor Rubén Borrega han leído el libro Las Afueras de Luis Felipe Comendador.

Dice Gioconda Belli, poetisa nicaragüense, que "la solidaridad es la ternura de los pueblos". Con esta frase resonando en nuestras mentes, el alumnado de 4ºESO, de la materia Rayanos, llevó a cabo una actividad relacionada con la coooperación internacional. Quisimos vincular esta actividad con la poesía comprometida, la poesía que despierta la solidaridad y las ganas de actuar por un mundo mejor. Y qué mejor que contar con la poesía de Luis Felipe Comendador, poeta bejarano que con sus versos acompaña una tarea preciosa de cooperación internacional, trabajando con su pequeña ONG, Sornabique Solidario, en los cerros de Trujillo (Perú). Su poemario, "Las afueras", fue el eje conductor de la actividad que llevamos a cabo el día 25 de marzo, para conmemorar el Día Mundial de la Poesía que se celebró unos días antes, el día 21 del mismo mes.

Pusimos los versos del poemario "Las afueras" en trozos de papel, enrollados y atados con cuerda dentro de una jaula. La misión del alumnado de 4ºESO es liberar esos poemas leyéndolos en alto. Previamente habíamos hecho una revisión del trabajo de la ONG Sornabique Solidario mediante un trabajo de investigación y una serie de fotografías que el propio Luis Felipe nos facilitó. Esas fotografías las pusimos en el panel de Bibliotemas. Las fotografías reflejan la realidad de los cerros de Trujillo y las actuaciones que la ONG lleva a cabo en este lugar.

Una vez que los alumnos y alumnas leen los poemas y los "liberan", los estuvieron pegando en las fotografías que reflejaban la realidad o los sentimientos que transmitían los fragmentos de poema.

Esta actividad permitió agrupar poesía, cooperación internacional, solidaridad y sostenibilidad desde el punto de vista de la justicia social. Fue una de las actividades que impulsa otras acciones como el mercadillo solidario que tendrá lugar el próximo mes de junio en Alcántara. Por lo tanto, la poesía sigue teniendo la capacidad de cambiar las cosas.












 

Comentarios