Invadidos por letras terroríficas en Halloween

Una de las actividades que nunca puede faltar es la de perdernos entre versos e historias de terror. En este caso, la actividad de bibliotemas que ha destacado por excelencia ha sido la realizada por la compañera de inglés en su materia durante la última semana de octubre y los días previos a Halloween. 

En concreto, ha trabajado con los grupos de 1° ESO creando unas postales con elementos 3D y Haikus en inglés (poema de 3 versos sin rima con estructura 5-7-5 sílabas). Para ello tuvieron que pasar por varias fases: 

  • buscar tutoriales de cómo hacer postales
  • buscar ejemplos de haikus.
  • usar un contador de sílabas en inglés, que les resultó muy útil para trabajar la pronunciación del alumnado
  • elaboración de postales. Esto estaba ligado a varias actividades de cultura y vocabulario en Scholarium y Padlet. La realización de todo este proyecto queda recogida en las páginas individuales de Google Sites que cada alumno usa como Porfolio digital para la asignatura de inglés. 
  • finalemente, la evaluación fue realizada a través de Classroom. 


A continuación, os dejamos las evidencias del trabajo realizado que fueron publicadas en el tablón de Bibliotemas ubicado en la entrada de nuestro centro. 











Asimismo, desde la asignatura de Atención educativa, también se adentraron en la lectura de historias y el trabajo de las mismas pero en este caso, centrándose en Extremadura y para ello buscaron historias de Halloween en Extremadura. En concreto, han sido los alumnos 2ESO los que han abordado el estudio de  historias y leyendas terroríficas de nuestra comunidad autónoma. Aunque Extremadura posee muchísimos relatos de terror, los alumnos han seleccionado dos historias especialmente escalofriantes: la niña de Valparaíso y la inquietante mano negra de Orellana la Vieja. Las han compartido con todos nosotros en el tablón.




Actividad Halloween 2.º de ESO Portugués


Además, también desde la asignatura de Portugués, en el marco de las actividades relacionadas con el día 1 de noviembre, los alumnos de 2.º de ESO han realizado varios carteles con relatos de terror a través de la herramienta Canva. En la presente actividad el grupo ha podido desarrollar tanto la competencia en comunicación lingüística en lengua portuguesa como la competencia digital.Os dejamos los enlaces para que podáis ver el trabajo realizado.


Ana Carbajo

Adela

Daniel 

Jacobo 

Javier 

Lucía 

María Gordejo 

Pedro 

Sara 





Comentarios